Finaliza la experiencia piloto del Rebaño Bombero Extensivo del proyecto Zunbeltz ARSUE

Las entidades colaboradoras muestran su satisfacción con la experiencia realizada en el entorno de Santa Bárbara

Zunbeltz. 2024-07-18. El rebaño bombero en extensivo Zunbeltz-Arsue ya ha finalizado la experiencia realizada en el monte de Santa Bárbara y ha vuelto al Espacio Test Agrario Zunbeltz.

Las entidades promotoras, la Asociación Para el Desarrollo Rural Zunbeltz y la Mancomunidad de Andia, y el Ayuntamiento de Estella-Lizarra como entidad colaboradora, han manifestado su satisfacción con la experiencia realizada.

A pesar de tener que lamentar ataques de perros, fundamentalmente al inicio de la experiencia en el mes de mayo, de manera conjunta se abordó el problema y se llevó a cabo una campaña informativa que obtuvo resultados muy positivos, ya que no hubo que lamentar nuevos incidentes. Esto permitió que el rebaño bombero realizara su labor con total tranquilidad, pastoreando un total de 33 hectáreas del monte de Santa Bárbara y el entorno de Oncineda. Es un monte con gran contenido en matorral leñoso, en el que las ovejas se han dedicado a la hierba baja.

El vallado virtual ha funcionado de manera muy positiva, como muestra el hecho de que las salidas de las ovejas del perímetro del vallado han coincidido con los ataques de perros.

Además, en el transcurso de la experiencia, se impartieron charlas por parte del equipo técnico de Zunbeltz al alumnado del colegio Remontival de 5º y 6º de primaria un total de 180 alumnos/as, tanto del modelo D como A-G/PAI recibieron las charlas, con el objetivo de concienciar de la importancia del ganado para el mantenimiento del bosque y prevención de incendios y la necesidad de aprender a convivir entre perros y el ganado.

Proyecto Zunbeltz Arsue

Esta es una iniciativa que surge del Espacio Test Agrario Zunbeltz, impulsado por la Mancomunidad Andia con el apoyo de Fundación Caja Navarra y Fundación “la Caixa» mediante la convocatoria del Programa Innova 2022, que acompaña el fortalecimiento y la dinamización de las zonas rurales de menos de 8.000 habitantes de Navarra, y en colaboración del Ayuntamiento de Estella-Lizarra, donde se ha realizado la primera prueba piloto del servicio.

Esta iniciativa consiste en ofrecer servicio de pastoreo a entidades públicas o privadas en las que, por abandono de la actividad ganadera tradicional, los montes tienen alto riesgo de incendio. Esto se hace mediante un sistema tecnológicamente innovador, el vallado virtual, que permite sectorizar las zonas de pastoreo del ganado. De esta manera, se compatibiliza el mantenimiento de las actividades ganaderas tradicionales con la innovación tecnológica, fomentando una gestión forestal basada en el cuidado y la prevención y fomentando otros modelos ganaderos para el cambio climático.