El proyecto
Mucho más que un Espacio Test Agrario
Zunbeltz es el primer Espacio Test Agrario de Navarra para fomentar la incorporación progresiva al sector agrario ecológico y la transferencia del conocimiento; se presenta como una oportunidad de relevo generacional y dinamización del sector, que contribuye a fijar población en la zona.
Objetivos
El objetivo es crear un entorno seguro para la experimentación de proyectos agrarios de personas emprendedoras, de cara a su futura instalación, mediante un proceso de acompañamiento y formación personalizado, que garantice el relevo generacional, de acuerdo a principios de colaboración, economía circular y a la conservación de los recursos y valores naturales.
El Espacio Test Agrario se concibe, además, como un espacio tractor del territorio, en el que se acoge formación diversa y desde el que se promueven nuevos proyectos al servicio del territorio.
Se inició como proyecto piloto mediante la medida 16.2 del PDR del Gobierno de Navarra, a través de los fondos FEADER, “Europa invierte en zonas rurales” y el Gobierno de Navarra, con la Mancomunidad Andia, UPNA y CPAEN/NNPEK como entidades socias.
Actualmente la Asociación para el Desarrollo Rural Zunbeltz es la encargada de la coordinación y gestión, que cuenta con el apoyo del Gobierno de Navarra y la Fundación Carasso.
Incorporación progresiva
al sector agrario ecológico
Transferencia
de conocimiento
Facilitar el relevo
generacional
Fijación
de la población rural
Soporte que ofrece a las personas téster
Tierras e infraestructuras (soporte físico)
Entre las que destacan las fincas de La Planilla y Zunbeltz cuyos pastos ha cedido el Gobierno de Navarra a la Mancomunidad Andia por diez años prorrogables.
Formación práctica
y asesoramiento (soporte integral)
Apoyo de personas ganaderas y otras expertas, en diferentes ámbitos necesarios para la puesta en marcha de los proyectos productivos.
Acompañamiento en el proceso (soporte legal)
La Asociación Zunbeltz Elkartea firma convenios particulares con cada persona téster en función de la orientación productiva de la que se trate su proyecto. Se solicita un aval a el/la téster.
¿Quieres participar como téster?
Reconocimientos
- Buena práctica desarrollada o promovida por los Ayuntamientos del medio rural
- 2022. Red rural nacional
Formamos parte de:
Eventos en los que hemos participado
- 2024-06-15 Mercado de tierra Estella en el Ostatu de Yerri
- 2024-07-14 Foro de alto nivel sobre relevo generacional
- 2024-09-17 Primera jornada proyecto COMPÁS
- 2024-09-13/15 IX Feria Navarra Ecológica de CPAEN
- 2024-10-08 Invitación presentación Lurberri-Programa de relevo generacional GN
- 2024-10-24 Jornada entre comarcas Lautada
- 2024-10-15 Reunión de productores y productoras de la zona de Andia
- 2024-10-30 Jornada cambiando el mundo desde lo local: TEDER Sistemas alimentarios territorializados
- 2024-11-05 Foro HIRÍA
- 2024-11-12 Revista Navarra capital
- 2024-11-20 Segunda jornada proyecto COMPÁS
- 2024-11-30 Feria San Andrés
- 2024-12-12 Participación en la jornada sobre Espacios Test Agrarios organizada por la Red PAC